Cabuxa

Luis Castro Enjamio, realismo mágicocubano y artesanía de Galicia en lascolecciones Cabuxa

Más allá de la particular idiosincrasia que nace con cada cultura, el arte es un lenguaje universal que traspasa cualquier frontera y en Cabuxa apostamos firmemente por ello. Si en nuestro anterior post os hablábamos de las maravillosas ilustraciones de la argentina Nerina Canzi, hoy atravesamos nuevamente el charco para presentaros al polifacético Luis Castro Enjamio.

Nacido en La Habana – Cuba, Enjamio desarrolló muy pronto su faceta artística como ilustrador y dibujante en el mundo editorial; primero en su Habana natal y años después -a mediados de los noventa-, en España donde se instaló trayendo consigo todos los colores de su isla. Editoriales como Everest, Anaya, Kalandraka, Xerais, Edelvives o Planeta, entre otras, son testigos de la característica impronta artística de sus ilustraciones. Sin embargo, la inquietud creativa de Enjamio lo ha llevado a participar en ámbitos tan fascinantes como el diseño, el interiorismo o los cuentos infantiles; en la actualidad combina la ilustración con una de sus últimas pasiones, las marionetas, estridentes personajes que él mismo crea -y recrea- en actuaciones por distintos puntos del país.

La historia de Cabuxa con Enjamio comienza en el año 2009, durante O feito a man de Vigo, cuando un resuelto visitante de encantador acento cubano se acercó a nuestro stand para interesarse por los bolsos estampados Cabuxa. Entusiasmado por la calidad técnica de nuestra estampación sobre la piel, nos propuso mostrarnos sus ilustraciones, convencido de que también formarían parte de las colecciones Cabuxa. Y vaya que sí!… Casi una década después, 6 colecciones, libretas, agendas, portadocumentos, monederos, billeteros e incontables accesorios han convertido a Luis Castro Enjamio en un referente de nuestra singular Galería de Artistas. En todo este tiempo hemos forjado una gran amistad que nos ha permitido conocer la evolución de su obra a través de personajes de miradas intensas, escenarios fantásticos, colores vibrantes… y ese maravilloso realismo mágico con el que la cultura latinoamericana siempre nos sorprende.

Enjamio es de esos creadores que, como nuestros bolsos, llevan el arte tatuado en la piel, un caleidoscopio creativo cuya obra resulta hipnótica y casi imposible dejar de admirar.